Bienvenidos a la página web de Ollerias, un centro para la cerámica creado con el objetivo de preservar del olvido el oficio milenario del alfarero y de dar a conocer la cerámica popular Vasca.
El Día Internacional de los Museos celebramos el XXV aniversario de la inauguración de Ollerías con el reto de modelar cientos de katilus durante 24 horas seguidas.
El desafío comenzará el sábado 19 de mayo a las 10 de la mañana y terminará el día siguiente, a esa misma hora.
Durante el "Ollerias Maratoia IV" se
presentará del libro "Buztingintza mendeetan zehar Ollerietan - Siglos
de alfarería en Ollerias" publicado por el Ayuntamiento de Legutio y
editado por el Museo de
Ha sido un honor entregar la txapela y una "pegarra" de cerámica realizada en los talleres de Ollerias a Manex Agirre, ganador del Campeonato de Bertsolaris de Araba 2011.
Zorionak a Manex y a los bertsolaris finalistas, Asier Otamendi, Oihane Perea, Iñaki Viñaspre, Zigor Enbeita y Ander Solozabal, por el gran trabajo realizado.
Como en la novela de Kirmen Uribe (Bilbao-New York-Bilbao. Ed. Seix Barral 2008) el 15 de Agosto de 2010 nos subimos al avión que nos llevaría a Bamako (Mali) vía Casablanca. El proyecto de Ollerias museo fue invitado a participar en el “Encuentro Internacional de mujeres africanas Bamako 2010” coordinado por CODAF (Centre de Cooperació Intercultural de Dones Africanes), una asociación que colabora en proyectos de desarrollo en África y promueve la cooperación entre Africa y España.
La cerámica popular Vasca se compone de gran cantidad de recipientes para usos diferentes que en su tiempo tuvieron un carácter funcional y que hoy en día han pasado a ser objetos buscados por coleccionistas y entendidos por su valor etnográfico, cultural y decorativo.