Jump to Navigation

Diccionario de terminología cerámica en euskera

Diccionario de terminología cerámica en euskera
Una esperada noticia para todos los que trabajamos e investigamos el mundo cerámico.  Desde el Gobierno Vasco nos ha llegado la agradable noticia de que por fin, se ha aprobado un proyecto para la realización de un diccionario en euskera especializado en terminología cerámica. Lo realizará UZEI  y estará terminado para el 2012.

Colaborando con los universitarios

16 Diciembre, 2009
El 16 de diciembre se ha realizado una jornada especifica para los alumnos de primero de Arqueología de la U.P.V. Por un lado se realizó la visita al Museo visitando la exposición y el taller y posteriormente preparamos una actividad práctica.

Cursos en 2010

Cursos en 2010
NOVEDAD. A partir del mes de Abril, organizaremos cursos de alfarería y cerámica: especializados,  monográficos y básicos de iniciación. Estad atentos.  Os mantendremos informados.

Colecciones de cofradías

24 Enero, 2007 - 19 Enero, 2009
Las Cofradías fueron las primeras organizaciones sociales. Los habitantes de pueblos y aldeas se concentraban y establecían unas normas de convivencia y ayuda a los más necesitados y esto se hacía en torno a una ermita. Se conoce su existencia ya desde el S.XVI.

Tienda

En la tienda, pueden adquirirse las cerámicas que hoy en día se siguen haciendo artesanalmente y con el mismo cariño de antaño.

Taller

Una de las actividades más atractivas del Museo es la visita al taller de producción, donde se puede ver a los alfareros trabajar.

José Ortiz de Zárate: in memoriam (1913-2008). Una vida ligada a la alfarería.

18 Mayo, 2008 - 12:00 - 31 Enero, 2010 - 12:00
Con motivo del 15 aniversario de la creación del Museo y acontecido el reciente fallecimiento del maestro alfarero de Ollerías, queremos rendir homenaje a su memoria y recordar con esta exposición, su gran labor cerámica.

Taller para universitarios.

24 Noviembre, 2004
El Museo ofrece visitas especiales para alumnos de la Facultad de Historia y Arqueología de la Universidad del País Vasco.

Los sonidos del barro.

2 Noviembre, 2004
Con motivo del Día Internacional del Turismo 2004, se celebró una jornada especial dedicada al ‘Turismo en familia’. Las personas que nos visitaron ese día pudieron trabajar con el barro así como participar en una instalación musical titulada ‘Los sonidos del barro’. Vasijas de cerámica suspendidas en el aire, a modo de carillón, y otras debidamente ordenadas e incluso afinadas, invitaban a la interpretación de melodías a niños y mayores, simplemente golpeándolas con suavidad con unos pequeños palillos de madera.

Museo

La visita guiada al Museo incluye la colección permanente, la exposición monográfica, la visita al horno antiguo y los talleres.
Distribuir contenido